ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

El centro cultural acoge un espectáculo audiovisual de guitarra y cine con Josete Ordóñez

El centro cultural acoge un espectáculo audiovisual de guitarra y cine con Josete Ordóñez
Publicado en:12-02-2025

Tendrá lugar el próximo 1 de marzo a las 20:00 horas

El Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso acoge el próximo 1 de marzo a las 20:00 horas el espectáculo audiovisual de guitarra y cine ‘Transeúntes’. El espectáculo está basado en dos elementos principales. Por un lado la guitarra flamenca actual, con diferentes acercamientos al jazz, folk y nuevas músicas de Josete Ordóñez, habitual guitarrista de Rosario Flores, Manolo García, Pasión Vega y David Bisbal, entre otros. Por otro lado, el cine de principios del siglo XX. Podremos ver como escenas de películas de Buster Keaton, Chaplin, Rene Clair, Boris Karloff y otros pioneros del séptimo arte ilustran las composiciones musicales. Un original concierto fílmico para todos los públicos.

Josete Ordóñez comienza su carrera artística profesional en 1984, después de años de estudios musicales en diferentes estilos (flamenco-jazz), y con diferentes maestros (Juan Maya Marote, Serranito, Tomatito, Steve Brown, Eddy Goltz, Sean Leavytt, y otros).

A partir de 1985 trabaja cono primer guitarrista en La Maestranza, tablao flamenco de Madrid, y al mismo tiempo compagina dicho trabajo con sus primeras giras con diferentes compañías de baile flamenco.

En 1992 funda Elementales, grupo de música instrumental, con el que efectúa más de 150 conciertos, y graba tres discos con excelentes críticas de prensa especializada.

Durante el trabajo con elementales investiga en las raíces de la música popular, y empieza a estudiar otros instrumentos, interesándose por la producción discográfica.

En el verano de 2008 publica su primer disco en solitario. ‘Por el Mar’.

Su segundo trabajo en solitario ‘Pedro Pérez’ (2012) es un mapa sonoro sobre la aventura de un casi desconocido Jesuita que partió de un pequeño pueblo de Madrid hasta llegar a Etiopía siendo el primer europeo en ver las fuentes del Nilo.

Su tercer proyecto ‘Objetos Perdidos’ (2015) es un homenaje musical a los pioneros del cine mudo.

Recientemente ha publicado su cuarto álbum ‘Transeúntes’ una vuelta de tuerca más sobre el cine de principios del siglo XX y un acercamiento al mundo del cómic. 

Etiquetas