Torremolinos, 2 de noviembre de 2021.
Con motivo del nacimiento del poeta cordobés Pablo García Baena el 29 de junio de 1921 y su vinculación con Torremolinos, municipio en el que residió en la década de los sesenta, la biblioteca municipal ha organizado una exposición en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso que podrá visitarse hasta el próximo 30 de noviembre.
El concejal de Cultura, David Tejeiro, ha señalado que la muestra es itinerante y ha sido cedida por el Centro Andaluz de las Letras. “Dentro de la gran labor que está haciendo la biblioteca municipal para acercar la literatura y los libros a la gente, se organiza esta exposición titulada ‘La vida es como un bosque’ que, a través de 16 paneles con información de todo tipo, nos cuenta cómo fue la vida de García Baena y la importancia de su legado en la literatura actual”, ha explicado.
La muestra ha sido cedida por el Centro Andaluz de las Letras y podrá visitarse hasta el 30 de noviembre.
Su visita “permitirá a quienes se acerquen a verla aproximarse a la persona y a los libros de este poeta, que convirtió a Córdoba en capital de la poesía con la creación del grupo Cántico en 1947”, ha señalado Tejeiro, que también ha recordado que la propia biblioteca municipal de Torremolinos posee ejemplares de sus obras más conocidas.
García Baena, junto a su amigo Ricardo Molina y los poetas Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López y los pintores Miguel del Moral y Ginés Liébana, fundaron en 1947 la revista ‘Cántico’, una de las más importantes de la Posguerra española.
Desde ella reivindicaron una mayor exigencia formal y estética y una mayor sensualidad, enlazando con la poesía de la Generación del 27, en especial con Luis Cernuda. Barroca, exaltada y vitalista, su poesía influyó entre las generaciones más jóvenes sirviendo de puente entre los Novísimos y la Generación del 27.