Exposición ‘Una historia de Pop Art’
Melús regresa a Torremolinos con una muestra de obras Pop Art
La exposición se podrá visitar de forma gratuita en la Casa de los Navajas del 10 de octubre al 7 de diciembre
Javier Melús regresa a Torremolinos con una muestra de su obra más representativa: ‘Una historia de Pop Art’. La exposición se inaugura este viernes 10 de octubre a las 19:00 horas en la Casa de los Navajas, y podrá ser visitada hasta el 7 de diciembre de miércoles a domingo de 10:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas, festivos incluidos.
El estilo de Melús se sitúa en la encrucijada entre lo icónico y lo cotidiano, donde la estética del pop se transforma en reflexión cultural. Con una paleta vibrante y una simbología que bebe tanto del imaginario popular como del discurso crítico, Melús se ha consolidado como uno de los nombres más singulares del pop art español actual.
Su obra, reconocible al instante por el uso de colores intensos, figuras planas y referencias al cómic, al cine y a la publicidad, va más allá de la superficie lúdica. A través de la ironía y el guiño visual, el artista invita al espectador a replantearse las narrativas dominantes y a dialogar con las imágenes que nos rodean en el día a día.
Su enfoque combina técnica precisa con una sensibilidad crítica que lo aleja del simple homenaje a los grandes del pop art clásico. En cada obra hay una voluntad de reinterpretación: del símbolo, del mito moderno, de la cultura de masas. Su obra no busca impresionar desde la grandilocuencia, sino conectar desde lo reconocible y transformarlo en herramienta de pensamiento.
Su trabajo ha sido objeto de atención tanto por coleccionistas como por expertos en arte contemporáneo, quienes valoran su capacidad para renovar el lenguaje pop desde una perspectiva actual y profundamente personal.
Trayectoria del artista
Javier Melús es un pintor autodidacta cuya obra se enmarca en el universo del Pop Art Contemporáneo. Nacido en Tudela (Navarra) en 1961, desde muy joven se sintió atraído por las imágenes icónicas de la cultura popular, bebiendo de influencias diversas que abarcan el mundo del cómic, el diseño gráfico, la moda, la publicidad, el graffitti y el arte urbano.
A lo largo de las últimas décadas ha desarrollado una intensa trayectoria expositiva, participando en numerosas muestras en el ámbito nacional, además de llevar su obra a escenarios internacionales de gran relevancia como Miami, Dubai, París y Luxemburgo.
Actualmente, la proyección internacional de su trabajo se refleja en la diversidad de su coleccionismo: clientes de más de veinte países han incorporado sus piezas a sus colecciones privadas, consolidando su posición como uno de los referentes españoles del Pop Art en el panorama actual.